Curso: Introducción a la Narrativa Transmediática – el arte de contar historias
12 de julio de 2023 2023-09-13 16:00Curso: Introducción a la Narrativa Transmediática – el arte de contar historias
Curso: Introducción a la Narrativa Transmediática – el arte de contar historias
Dirigido a:
Estudiantes de 14 a 18 de años, registrados en una institución académica.
Objetivos:
Conocer y practicar los diferentes estilos de redacción, y creación de historias relevantes y pertinentes a cada soporte mediático a intervenir en una narrativa transmedia.
Crear estrategias de narrativas transmedia que involucren la participación de diversos medios digitales.
Entender el lenguaje, el público y las características de cada plataforma, a fin de crear una historia hecha a medida de cada una.
Motivar la exploración y creación de diferentes tipos de contenidos mediáticos: post, podcast, videos, redes sociales, webs colaborativas, partiendo de la redacción estratégica y creativa como base para la creación de historias.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
Cumplir con el programa, teniendo el porcentaje de asistencia que se le requiera, elaborar los proyectos de trabajo y demás actividades relacio- nadas, encomendadas por los docentes.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Formulario de inscripción completo.
- Carta de constancia de estar registrado/a en una institución académica.
- Pago total de la inversión.
INVERSIÓN
Inversión: RD$8,500.00
INFORMACIÓN RELEVANTE
Apertura y fecha de inicio: Del 13 al 24 de noviembre, 2023.
Sujeto al mínimo de participantes inscritos.
Los contenidos estarán sujetos a cambios. Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.
Formas de pago: Para fines de inscripción puede realizar su pago mediante transferencia bancaria y/o depósito a la cuenta corriente en pesos No. 9603391405 y cuenta de ahorros en dólares No. 9603391491 del Banreservas a nombre del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) (RNC: 430091197) o pagos electrónicos (tarjeta) comunicándose al teléfono 829-893-0006 ext. 3026.
NOTA
El importe incluye enseñanza, material didáctico y la expedición del certificado avalado por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).
Programa
MÓDULO 1
a. ¿Cómo contar una historia? La estructura y elementos básicos de cualquier historia. b. Caja de herramientas:
*El narrador. *Acciones. *El tiempo. *Los personajes. *Propósito u objetivo. *Espacio y tema.
c. El síndrome del espacio vacío. Técnicas para vencer el freno creativo.
d. Revisa tus bolsillos. Ejercicio espontáneo para soltar el temor al papel en blanco. e. Tarea. Redactar un cuento, o relato corto que sirva como guion para llevarlo a la transmedialidad.
MÓDULO 2
a. Las plataformas digitales. Semiótica, lenguaje y público: Blogs, RR.SS, V-Blogs, Podcast, Comics.
b. Recursos narrativos que construyen la convergencia mediática:
1. Interacciones cognitivas sobre los personajes.
2. Eje de la historia
3. Definición del universo
4. Conexiones de expansión
5. Grado de interacción y actividad
MÓDULO 3
a. Diseñando la estrategia de transmedialidad.
b. Podcast y su convergencia transmediática a través de Blogs, Youtube, Instagram y Twit- ter. Caso.
c. Presentación de proyecto final.
Dirección de Educación Continuada y Extensión