Microcredencial: Geopolítica de los conflictos contemporáneos
7 de mayo de 2025 2025-05-12 17:31Microcredencial: Geopolítica de los conflictos contemporáneos
Microcredencial: Geopolítica de los conflictos contemporáneos
Dirigido a:
Profesionales de disciplinas de ciencias sociales interesados en la política internacional, los conflictos y la paz, políticos, politólogos, especialistas en relaciones internacionales, diplomáticos y estudiantes de término de derecho, negocios y relaciones internacionales.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
Cumplir con el programa, teniendo el porcentaje de asistencia que se le requiera, elaborar los proyectos de trabajo y demás actividades relacio- nadas, encomendadas por los docentes.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Formulario de inscripción completo.
Copia de cédula de identidad y electoral.
Pago de reserva de cupo.
Carta compromiso (institucional) si aplica.
INVERSIÓN
Inversión: USD$420.00
• 1er. pago del 30% (USD$126.00 o su equivalente en pesos) al 23 de mayo del 2025 para reservar cupo.
• 2do. pago del 70% (USD$294.00 o su equivalente en pesos) al 17 de junio del 2025.
INFORMACIÓN RELEVANTE
Apertura y fecha de inicio: Martes 3 de junio, 2025
Sujeto al mínimo de participantes inscritos.
Semipresencial: Las 3 primeras semanas se impartirán en el Campus Virtual de la UCM en formato virtual y la última semana de clases en la sede de IGLOBAL en formato presencial.
Se realizarán tres sesiones virtuales:
- Semana 1 (virtual):
– Martes 3 de junio en horario de 4:00 p.m. a 6:30 p.m.
– Jueves 5 de junio en horario de 4:00 p.m. a 6:30 p.m. - Semana 2 (virtual):
– Martes 10 de junio en horario de 4:00 p.m. a 6:30 p.m. - Semana 3 (virtual):
– Martes 17 de junio en horario de 4:00 p.m. a 6:30 p.m. - Semana 4 (presencial):
– Lunes 23 al viernes 27 de junio, en horario de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Los contenidos estarán sujetos a cambios. Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.
Formas de pago: Para fines de inscripción puede realizar su pago mediante transferencia bancaria y/o depósito a la cuenta corriente en pesos No. 9603391405 y cuenta de ahorros en dólares No. 9603391491 del Banreservas a nombre del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) (RNC: 430091197) o pagos electrónicos (tarjeta) comunicándose al teléfono 829-893-0006 ext. 3026.
NOTA
El importe incluye enseñanza, material didáctico y la expedición del certificado avalado por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Programa
Semana 1 (virtual)
• Competencias específicas a alcanzar: Conocer los conceptos fundamentales de geopolítica y las características del orden geopolítico actual.
Temas:
1. Conceptos fundamentales: orden geopolítico, era geopolítica, código geopolítico, modelo geopolítico.
2. Los órdenes geopolíticos desde el siglo XIX, según Peter J. Taylor y según John Agnew.
3. El orden geopolítico posterior a la Guerra Fría: principales características.
Tema del foro: Continuidad y cambio en la geopolítica moderna.
Semana 2 (virtual)
• Competencias específicas a alcanzar: Conocer y entender los modelos teóricos de geopolítica de conflictos.
Temas:
1. Análisis cuantitativo y cualitativo de los conflictos: los diferentes tipos de violencia.
2. Los modelos teóricos de conflicto descriptivos: el funcionalismo, la polemología.
3. Los modelos estructuralistas: el marxismo, el análisis de sistemas- mundo.
Tema del foro: ¿Es posible el análisis científico de los conflictos?
Semana 3 (virtual)
• Competencias específicas a alcanzar: Ser capaz de aplicar los modelos teóricos a los conflictos actuales.
Temas:
1. De la contradicción al conflicto, y ¿del conflicto a la guerra?
2. Continuidad y cambio en los conflictos del orden geopolítico actual.
3. Las nuevas guerras.
Tema del foro: ¿Es inevitable la guerra en el sistema mundial moderno?
Semana 4 (presencial)
• Competencias específicas a alcanzar: Analizar y entender los conflictos actuales concretos.
Temas:
1. Tipos de conflicto en el orden geopolítico posterior a la Guerra Fría: la policrisis.
2. Los conflictos por la hegemonía: EE. UU. vs. UE, EE. UU. vs. China y BRICS.
3. Los conflictos territoriales: entre potencias mundiales (guerra en Ucrania), asimétricos en los márgenes (Palestina vs. Israel), por los recursos (guerras en el Congo).
4. Los Estados falllidos y el conflicto: el caso de Haití.