CURSO EN GEOPOLÍTICA

El propósito de este curso es introducir a los participantes en el conocimiento de los aspectos teóricos de la geopolítica, la comprensión de las relaciones internacionales, la diplomacia, la política internacional, las relaciones económicas internacionales y otras disciplinas afines.

Dirigido a: Profesionales de las ciencias sociales con intereses en conocer la geografía política mundial y sus efectos en la sociedad actual.

Objetivos:

  • El enfoque del curso, procura, capacitar a los estudiantes sobre las distintas regiones geográficas, la influencia del medio físico, su economía, su cultura y su política exterior. Las herramientas adquiridas le permitirán analizar las políticas de los países dentro del ámbito del poder que traspasa y transgrede las fronteras nacionales. Asimismo, examinar las relaciones políticas, económicas y sociales entre los distintos Estados y la estructura de las relaciones entre los actores internacionales.
Inicio Modalidad Duración Horario

Semipresencial

48 horas

De 6:00pm a 9:00pm

Requisitos de permanencia

Cumplir con el programa, teniendo el porcentaje de asistencia que se le requiera, elaborar los proyectos de trabajo y demás actividades relacionadas, encomendadas por los asesores.

Requisitos de inscripción y participación

  1. Formulario de inscripción completo
  2. Copia de cédula de identidad y electoral
  3. Pago de inscripción
  4. Carta compromiso (institucional) si aplica

Pago

Ponemos a disposición un plan de pago flexible, como se detalla a continuación:

  • 1er. Pago (Inscripción) No reembolsable
  • 2do. Pago (Primera semana de clase)
  • 3er. Pago (Sexta semana de clase)

Para fines de inscripción puede realizar su pago mediante transferencia bancaria y/o depósito a la cuenta corriente en pesos No. 9603391405 y cuenta de ahorros en dólares No. 9603391491 del Banreservas a nombre del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal) (RNC: 430091197) O pagos electrónicos (tarjeta) comunicándose al teléfono 829-893-0006 Ext. 3026.

Información relevante

  1. Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
  2. Los contenidos estarán sujetos a cambios de acuerdo con modificaciones en la regulación tributaria
  3. Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.

Nota

El importe incluye enseñanza, material didáctico, internet wireless y la expedición del diploma avalado por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).

Programa

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA: ABORDAJE CONCEPTUAL, DESARROLLO COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA

  1. Definiciones de geopolítica.
  2. La Relación entre geopolítica y otras Ciencias.
  3. Diferencia entre geopolítica y geoestratégica.
  4. Principales teóricos de la geopolítica.
  5. Los factores estables: el espacio y el territorio.
  6. Los factores variables: población, recursos, energía, estructuras políticas, sociales, económicas. Jugadores geoestratégicos y pivotes geopolíticos.

MÓDULO 2. PRINCIPALES TEORÍAS GEOPOLÍTICAS

  1. La importancia de Eurasia. La teoría del heartland.
  2. Teoría del espacio vital.
  3. Doctrinas de la Contención
  4. Teoría Rimland.
  5. Jugadores geoestratégicos y pivotes geopolíticos en el espacio euroasiático.
  6. Principales conflictos geopolíticos en el espacio euroasiático.
  7. La supremacía norteamericana: una lectura geopolítica.
  8. La teoría del choque de civilizaciones: una lectura geopolítica.

MÓDULO 3. GEOPOLÍTICA DEL ASIA

  1. China: Su importancia económica y geopolítica.
  2. La rivalidad China-Taiwán.
  3. Conflictos de la Península de Corea del Norte.
  4. Conflicto entre la India-China.
  5. Nuevos enfoques geoeconómicos y geopolíticos sobre la relación China-Estados Unidos.

MÓDULO 4. GEOPOLÍTICA DEL MEDIO ORIENTE

  1. El medio oriente: una mirada geopolítica
  2. Islam vs. Estados Unidos: implicaciones geopolíticas.
  3. La crisis del canal de Suez del 1956.
  4. Relaciones Israel-Siria.
  5. Relaciones Israel-Jordania
  6. Relaciones Israel- El Líbano.
  7. El Conflicto Irak-Kuwait.

MÓDULO 5. ELEMENTOS DE LA GEOPOLÍTICA

  1. El Caribe y su importancia geopolítica.
  2. La Doctrina Monroe
  3. Doctrina Big Stick
  4. Diplomacia del buen vecino.
  5. Tratado TIAR
  6. Organización de los Estados Americanos, OEA
  7. Doctrina de la Seguridad Nacional.
  8. Revolución Cubana y sus implicaciones políticas en la región.
    • Arribo de la Guerra Fría a América Latina.
    • Invasión de la Bahía de Cochinos.
    • Crisis de los Misiles.
  9. Invasión de Santo Domingo 1965.
  10. Doctrina Democrática de Carter y sus repercusiones.
  11. Administración de Reagan
  12. Invasión de Granada.
  13. Apoyo a los Contra.
  14. Consenso de Washington.
  15. Llegada del Neoliberalismo a la región
  16. Llegada de la izquierda populista. Caso: Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela).

MÓDULO 6. ANÁLISIS POLÍTICO REGIONAL

  1. Asia Central.
  2. América Latina.
  3. Medio Oriente.
  4. África.
  5. Europa.

CURSO EN GEOPOLÍTICA