CURSO: “GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PÚBLICA”

El Diplomado en Gerencia Administrativa y Financiera Pública busca proporcionar a cada uno de los participantes los conocimientos y competencias para que puedan desempeñarse de manera óptima en el desarrollo de los procesos presupuestales, financieros y contables propios de la gestión pública, haciendo un especial énfasis en la aplicación de los principios de la función administrativa hacia el logro de los fines esenciales del Estado.

Dirigido: Gerentes, directores financieros, contadores públicos, administradores, economistas, y profesionales responsables de la preparación, análisis y presentación de información financiera, así como, de la definición de políticas contables en las organizaciones. Estudiantes de campos relacionados con la información financiera. 

Objetivo General:

  • Desarrollar y potencializar en los profesionales estrategias y habilidades que les permitan mejorar su desempeño en el área administrativas con el fin de aumentar la competitividad a partir de sus competencias individuales como factor trascendental en los nuevos enfoques gerenciales.

Objetivos Específicos:

  • Generar en los estudiantes habilidades para que se forme en un gerente-líder.
  • Facilitar los procesos del talento basado en estrategias de la gerencia del conocimiento.
  • Identificar y aplicar las normas legales que inciden en la Gestión del Talento Humano.
  • Propiciar el intercambio de experiencias entre los asistentes, desarrollando estrategias de aprendizaje autónomo.
Inicio Modalidad Duración Horario

Presencial

60 horas, 3 clases semanales.

Lunes, miércoles y viernes de 6:00pm a 9:00pm

Requisitos de permanencia

Cumplir con el programa, teniendo el porcentaje de asistencia que se le requiera, elaborar los proyectos de trabajo y demás actividades relacionadas, encomendadas por los asesores.

Requisitos de inscripción y participación

  1. Formulario de inscripción completo
  2. Copia de cédula de identidad y electoral
  3. Pago de inscripción
  4. Carta compromiso (institucional) si aplica

Pago

Ponemos a disposición un plan de pago flexible, como se detalla a continuación:

  • 1er. Pago (Inscripción) No reembolsable
  • 2do. Pago (Primera semana de clase)
  • 3er. Pago (Sexta semana de clase)

Para fines de inscripción puede realizar su pago mediante transferencia bancaria y/o depósito a la cuenta corriente en pesos No. 9603391405 y cuenta de ahorros en dólares No. 9603391491 del Banreservas a nombre del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal) (RNC: 430091197) O pagos electrónicos (tarjeta) comunicándose al teléfono 829-893-0006 Ext. 3026.

Información relevante

  1. Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
  2. Los contenidos estarán sujetos a cambios de acuerdo con modificaciones en la regulación tributaria
  3. Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.

Nota

El importe incluye enseñanza, material didáctico, internet wireless y la expedición del diploma avalado por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).

Programa

MÓDULO 1. ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

  1. Constitución Política de 1991 y normas asociadas
  2. Organización territorial
  3. Organización del poder
  4. Ramas del poder público
  5. Órganos de Control
  6. Órganos autónomos
  7. Organización electoral
  8. Sectores Administrativos
  9. Mecanismos de poder

MÓDULO 2. PLANEACIÓN Y GESTIÓN

  1. Normativa: Decreto 1499 de 2017
  2. Etapas para la implementación
  3. Dimensión: Talento Humano
  4. Dimensión: Direccionamiento Estratégico y Planeación
  5. Dimensiones: Gestión y Evaluación de Resultados.
  6. Dimensión: Control Interno.

MÓDULO 3. FINANZAS Y PRESUPUESTO

  1. Principales instrumentos y herramientas de gestión financiera pública
  2. Programación y trámite.
  3. Gestión del Presupuesto
  4. PAC (Programa Anual Mensualizado de Caja)
  5. Control al presupuesto

MÓDULO 4. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

  1. Análisis y administración de estados financieros.
  2. Estado de resultados e indicadores de gestión financiera pública.
  3. La preparación de informes financieros y la rendición de cuentas.

MÓDULO 5. SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN

  1. Principios de la Contratación Estatal
  2. Modalidades de Selección
  3. Régimen de Incompatibilidades e Inhabilidades
  4. SECOP (Sistema Electrónico de Compras Públicas).

MÓDULO 6. CONTROL

  1. Control fiscal
  2. Régimen disciplinario

CURSO: “GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PÚBLICA”