DIPLOMADO: “ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO”

El Diplomado en Administración del Estado consiste en actualizar a los servidores públicos, trabajadores oficiales y público en general con los conocimientos necesarios para afrontar las complejidades de los diferentes ambientes administrativos, y para brindar respuestas oportunas y adecuadas frente a los retos a los que se enfrentan los administradores públicos de los diferentes niveles del Estado en nuestro país.

Dirigido: El Diplomado en Administración del Estado está dirigido a los funcionarios, directivos y servidores civiles de

las entidades públicas como los tres poderes y sus organismos públicos, los órganos constitucionalmente autónomos, los gobiernos regionales y gobiernos locales; así como a toda persona interesada en el conocimiento de la administración pública.

Objetivo General:

  • El objetivo fundamental del Diplomado en Administración del Estado es formar profesionales brindándoles herramientas conceptuales y metodológicas, que permita comprender la acción gubernamental; de tal forma que le logren definir, formular y evaluar políticas públicas específicas y proponer soluciones a la problemática social.

Objetivos Específicos:

  • Conocer la organización del Estado, los niveles de gobierno, sus órganos y la designación de sus miembros.
  • Mejorar el conocimiento respecto de las competencias, funciones y atribuciones de las entidades públicas.
  • Conocer las características institucionales y los servicios que brindan las entidades en el Estado.
  • Lograr un rendimiento distinguido de los servidores en cumplimiento de los objetivos estratégicos y funciones del puesto.
  • Buscar la mejora del desempeño de los servidores civiles a través del cierre de brechas o desarrollo del conocimiento.
Inicio Modalidad Duración Horario

16 de mayo, 2023

Virtual 48 horas de docencia, 8 semanas,
2 veces a la semana

Martes y jueves
6:00pm a 9:00pm

Requisitos de permanencia

Cumplir con el programa, teniendo el porcentaje de asistencia que se le requiera, elaborar los proyectos de trabajo y demás actividades relacionadas, encomendadas por los asesores.

Requisitos de inscripción y participación

  1. Formulario de inscripción completo
  2. Copia de cédula de identidad y electoral
  3. Pago de inscripción
  4. Carta compromiso (institucional) si aplica

Pago

Ponemos a disposición un plan de pago flexible, como se detalla a continuación:

  • 1er. Pago (Inscripción) No reembolsable
  • 2do. Pago (Primera semana de clase)
  • 3er. Pago (Sexta semana de clase)

Para fines de inscripción puede realizar su pago mediante transferencia bancaria y/o depósito a la cuenta corriente en pesos No. 9603391405 y cuenta de ahorros en dólares No. 9603391491 del Banreservas a nombre del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal) (RNC: 430091197) O pagos electrónicos (tarjeta) comunicándose al teléfono 829-893-0006 Ext. 3026.

Información relevante

  1. Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
  2. Los contenidos estarán sujetos a cambios de acuerdo con modificaciones en la regulación tributaria
  3. Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.

Nota

El importe incluye enseñanza, material didáctico, internet wireless y la expedición del diploma avalado por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).

Programa

MÓDULO 1. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO

  1. Historia de la Administración Pública.
  2. Marco constitucional y legal de la organización política y estructura del Estado.
  3. Competencias, funciones y autonomía de las entidades públicas.
  4. Nivel organizacional, órganos de gobierno y estructura orgánica en el diseño de las entidades.
  5. Reglamentos de las Organizaciones y Funciones, y el Manual de Operaciones de las entidades públicas.

MÓDULO 2. CONTRATACIÓN ESTATAL

  1. Bases del Derecho.
  2. Ley, Gobierno y Administración Pública.
  3. Régimen Jurídico del Servidor Público.

MÓDULO 3. SISTEMA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN EL ESTADO

  1. Proceso de planeamiento institucional en la gestión por resultados
  2. Formulación del Plan Estratégico Sectorial y Multisectorial. Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
  3. Medio Ambiente y la Administración Pública.
  4. Aspectos relevantes de la ley 340-06 sobre contrataciones públicas.

CIERRE

Charla sobre Ética y Desarrollo Profesional en Administración Pública (1 hora de duración)

DIPLOMADO: “ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO”