Este diplomado está diseñado para proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias que le permitan al participante aprovechar las nuevas tecnologías, que tiene a su alcance y llevarle a un nivel más alto, para tener la posibilidad de aplicar su creatividad, ideas y habilidad para construir nuevos diseños que aporten no solo a su vida profesional, empresarial o social, sino que también provea un sin número de posibilidades para mejorar el nuevo mundo.
Dirigido: Empresarios, administración pública, estudiantes, público en general y formadores
Objetivos:
Inicio | Modalidad | Duración | Horario |
---|---|---|---|
– |
Sincrónica / asincrónica |
3 meses |
Martes y jueves 05:00 P.M – 07:00 P.M (Hora RD) |
Cumplir con el programa, teniendo el porcentaje de asistencia que se le requiera, elaborar los proyectos de trabajo y demás actividades relacionadas, encomendadas por los asesores.
Ponemos a disposición un plan de pago flexible, como se detalla a continuación:
Para fines de inscripción puede realizar su pago mediante transferencia bancaria y/o depósito a la cuenta corriente en pesos No. 9603391405 y cuenta de ahorros en dólares No. 9603391491 del Banreservas a nombre del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal) (RNC: 430091197) O pagos electrónicos (tarjeta) comunicándose al teléfono 829-893-0006 Ext. 3026.
El importe incluye enseñanza, material didáctico, internet wireless y la expedición del diploma avalado por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).
La Inteligencia Artificial es una tecnología que nos ha acompañado desde hace tiempo en la literatura y cinematografía de ciencia ficción. Es por ello por lo que existen muchos prejuicios asociados a ella. Actualmente es una realidad que debemos comenzar a desmitificar. En este apartado se explica si nos debe preocupar o no la irrupción de la IA como tecnología de impacto en la época actual. Asimismo, también se enseñan las peculiaridades de esta tecnología respecto a otras precedentes, como la capacidad para mar decisiones.
En esta lección se explica el aprendizaje automático y varias aplicaciones de ello. Además, se explica por qué los algoritmos de IA pueden estar sesgados en la actualidad. Tipos de sesgos y formas de prevenirlos. La toma de decisiones por parte de las máquinas es una de las principales características de la IA. En esta lección se explica el proceso, el actual problema con la explicabilidad de los algoritmos de IA.
En esta lección se explica cuáles son las medidas que se están desarrollando para conseguir un uso responsable y ético de la IA.
Vivimos en un mundo en el que datos personales son muy valiosos. La privacidad de las personas es uno de los máximos riesgos de estas tecnologías. En esta lección se explica el por qué. Así como otros conceptos relacionados con la huella digital, casos concretos de escándalos por el uso indebido de los datos, los tipos de datos y las tendencias futuras en la evolución de estas tecnologías y la incidencia en un derecho fundamental, cómo es la privacidad.
Desde que Deep Blue ganó al gran campeón de ajedrez, Gary Kaspárov, hemos intentado competir con la IA para intentar demostrar que el hombre todavía es capaz de superar a la máquina. En esta lección trataremos los principales casos y explicaremos por qué es importante pensar en la cooperación, más allá de la sustitución.
Parecen ser dos conceptos incompatibles. Sin embargo, cada vez hay más investigación al respecto. En este tema se explican estas investigaciones. Se explican si las máquinas pudiesen llegar a tener sentimientos y por qué. Así como casos de uso reales en los que esta peculiaridad sí podría resultar útil en la actualidad y en un futuro próximo. También los peligros de que esto se produzca.
Es el momento en el que los robots (la IA) llegarán a equipararse con el ser humano en todas sus facetas, para después poder superarlo. Son muchos los expertos que creen que la Singularidad Tecnológica llegará, aunque no hay consenso sobre cuándo podría ocurrir. En este apartado se explicará el concepto, y cuánto hay de verdad y de mito en él.
DIPLOMADO: “INTELIGENCIA ARTIFICIAL: OPORTUNIDADES, RETOS E IMPACTO SOCIAL”