DIPLOMADO: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, OPORTUNIDADES, RETOS E IMPACTO SOCIAL

Este diplomado está diseñado para proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias que le permitan al participante aprovechar las nuevas tecnologías, que tiene a su alcance y llevarle a un nivel más alto, para tener la posibilidad de aplicar su creatividad, ideas y habilidad para construir nuevos diseños que aporten no solo a su vida profesional, empresarial o social, sino que también provea un sin número de posibilidades para mejorar el nuevo mundo.

Dirigido a: Empresarios, administración pública, estudiantes, público en general y formadores.

Objetivos

  • Proporcionar una información amplia de Inteligencia Artificial, incluyendo sus oportunidades, retos e impacto social.
  • Dotar a los participantes de conceptos e instrumentos para que los alumnos puedan valorar por sí mismo los aspectos más relevantes de la IA.
  • Conocer y analizar los casos de uso (aplicaciones) más relevantes del IA, tanto para los negocios como para la sociedad.
Inicio Aula Inversión Duración Instructor(es)

15 de junio 2022

Zoom US $1,500.00 12 semanas

Dr. Richard Benjamins, Dra. Idoia Salazar, Fabián García Pastor

DIPLOMADO: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, OPORTUNIDADES, RETOS E IMPACTO SOCIAL

Instructores

Conoce los instructores de esta capacitación

Dr. Richard Benjamins

Chef AL & Data Strategist en Telefónica, fundador de su área Big Data for Social Good y gran impulsor del uso ético de la inteligencia artificial y su uso para el bien social.

Cofundador del Observatorio del Impacto Social y ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA) y experto del Observatorio del IA del Parlamento Europeo (EPAIO).

Mentor de Startups y miembro fundador de la revista de Springer AI and Ethics. Fue Group Chief Data Officer en AXA y miembro del Grupo de Expertos de la Comisión Europea sobre la compartición de datos B2G. Doctor en Ciencias Cognitivas y autor de más de 100 artículos científicos y de los libros “El mito del algoritmo”, “A Data-Driven Company” (traducción al chino en preparación), “El Algoritmo y Yo”

Dra. Idoia Salazar

Cofundadora del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA). Es miembro del equipo de experto del Observatorio de Inteligencia Artificial del Parlamento Europeo. Profesora Dra. en la Universidad CEU San Pablo, Investigadora principalmente, en la necesidad de acercamiento multicultural a la ética en IA.

Fabián García Pastor

Profesor de creación de empresas de la universidad politécnica de Madrid, codirector de formación de (OdiseIA). Senior advisor de innovación digital de Elanza. Fue creador y director de la escuela de formación para profesionales del EIT Digital de la Comisión Europea.