DIPLOMADO: “RELACIONES INTERNACIONALES”

Las Relaciones Internacionales (RRII) están comprendidas dentro de las Ciencias Sociales y Ciencias Políticas. Su objeto de estudio yace en el análisis de las relaciones internacionales entre naciones soberanas en asuntos políticos, económicos, sociales, diplomáticos, entre otros. ​

Asimismo, se enfocan en la observación, el análisis y el estudio del papel de la organizaciones internacionales y no gubernamentales, así como el de las corporaciones transnacionales. ​

Las Relaciones Internacionales son necesarias para controlar el flujo de los bienes e información para la promoción de la cultura humana, la diversidad de las culturas y conceder oportunidades para el intercambio de estudiantes. ​

Estas un campo de estudio de carácter social, económico, jurídico y político basado en el conocimiento y el análisis de la convivencia entre los distintos países y sus acciones en un marco global. Así se estudian e interpretan las relaciones existentes entre países en múltiples aspectos.

Dirigido: Profesionales de las áreas de: Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas, así como otros profesionales de otras áreas interesados en esta temática, también a funcionarios públicos con responsabilidad internacional, estudiantes de término y público en general.

Objetivos:

  • Formar profesionales en conocimientos teórico, práctico y metodológico con el fin de analizar desde un aspecto político, social, cultural y económico asuntos que caracterizan la realidad internacional.
  • Conocer y aplicar la metodología para el conocimiento, análisis y explicación de las relaciones que configuran la política mundial.
  • Conocer, comprender e interpretar la regulación jurídica internacional.
  • Dotar al cursante de los conocimientos necesarios para comprender y analizar las relaciones internacionales, la Diplomacia y el Protocolo internacional.
Inicio Modalidad Duración Horario

Virtual

42 horas, 8 semanas, 2 encuentros semanales

Lunes y miércoles 06:00 p. m a 09:00 p. m

Requisitos de permanencia

Cumplir con el programa, teniendo el porcentaje de asistencia que se le requiera, elaborar los proyectos de trabajo y demás actividades relacionadas, encomendadas por los asesores.

Requisitos de inscripción y participación

  1. Formulario de inscripción completo
  2. Copia de cédula de identidad y electoral
  3. Pago de inscripción
  4. Carta compromiso (institucional) si aplica

Pago

Ponemos a disposición un plan de pago flexible, como se detalla a continuación:

  • 1er. Pago (Inscripción) No reembolsable
  • 2do. Pago (Primera semana de clase)
  • 3er. Pago (Sexta semana de clase)

Para fines de inscripción puede realizar su pago mediante transferencia bancaria y/o depósito a la cuenta corriente en pesos No. 9603391405 y cuenta de ahorros en dólares No. 9603391491 del Banreservas a nombre del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal) (RNC: 430091197) O pagos electrónicos (tarjeta) comunicándose al teléfono 829-893-0006 Ext. 3026.

Información relevante

  1. Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
  2. Los contenidos estarán sujetos a cambios de acuerdo con modificaciones en la regulación tributaria
  3. Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.

Nota

El importe incluye enseñanza, material didáctico, internet wireless y la expedición del diploma avalado por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).

Programa

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN Y TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

  1. Introducción a las Relaciones Internacionales
  2. Teorías de las Relaciones Internacionales (1ra. Parte)
  3. Teorías de las Relaciones Internacionales (2da. Parte)
  4. El Fenómeno de la Globalización: Antecedentes Históricos. Incidencias Actuales

MÓDULO 2. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

  1. Conceptos y Fuentes del Derecho Internacional Público
  2. El Estado Dentro del Derecho Internacional Público (1ra. Parte)​
    • El estado como sujeto del derecho​
    • Competencias del Estado​
  3. El Estado Dentro del Derecho Internacional Público (2da. Parte)​
    • El hecho internacional ilícito​
    • Arreglo pacífico de las controversias​
    • Uso de la fuerza

MÓDULO 3. LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

  1. Concepto de las Organizaciones Internacionales
  2. Clasificación de las Organizaciones Internacionales
  3. La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
  4. La Organización de los Estados Americanos (OEA)

Módulo 4. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

  1. La Cooperación Internacional Institucionalizadas
  2. La Cooperación al Desarrollo. Concepto, Estructura y Alcance
  3. Caso de Estudio: Cooperación al Desarrollo de la Unión Europea en República Dominicana

CHARLA DE CIERRE

Las Relaciones Internacionales en un Mundo en Transformación

DIPLOMADO: “RELACIONES INTERNACIONALES”