Evento de cierre de la 6ta cohorte del Diplomado: Diseño e Implementación de Secuencias Innovadoras para el Aprendizaje STEAM
11 de junio de 2025 2025-06-13 16:29Evento de cierre de la 6ta cohorte del Diplomado: Diseño e Implementación de Secuencias Innovadoras para el Aprendizaje STEAM

Evento de cierre de la 6ta cohorte del Diplomado: Diseño e Implementación de Secuencias Innovadoras para el Aprendizaje STEAM
(Santo Domingo, D.N.) – Este miércoles 11 de junio, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), en colaboración con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), celebró con gran éxito el IV CONGRESO: Prácticas Innovadoras para el Aprendizaje STEAM, evento que sirvió como acto de clausura de la sexta cohorte del Diplomado en Diseño e Implementación de Secuencias Innovadoras para el Aprendizaje STEAM. La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), con la participación de los docentes, estudiantes y el equipo de gestión de los 12 centros públicos formados durante el Diplomado.
La jornada inició con palabras de bienvenida y motivación a cargo de la Dra. Josefina Pimentel, rectora del IGLOBAL, quien resaltó el compromiso de la institución con la transformación educativa a través de enfoques pedagógicos innovadores como STEAM, quien destacó, además, el impacto que ha tenido el desarrollo de este Programa de Formación, donde hasta ahora se han formado unos 1,800 docentes y 41,000 estudiantes de centros públicos de enseñanza, pertenecientes a las Regionales 15 y 10 de Santo Domingo.
Autoridades del INAFOCAM también estuvieron presentes, junto al director de la Regional 15 del Ministerio de Educación, Lic. Eddy Chávez, quienes ofrecieron mensajes de reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los docentes participantes y valoraron el impacto positivo del diplomado en sus centros escolares.
Uno de los momentos centrales del congreso fue la conferencia magistral titulada “Educar para transformar: el enfoque STEAM como llave del futuro”, a cargo del conferencista internacional Dr. Óscar Raúl Lozano, licenciado en Ciencias Químicas y Doctor por la Universidad de Valencia. Con una destacada trayectoria en el ámbito educativo español, el Dr. Lozano compartió experiencias sobre la aplicación del enfoque STEAM como herramienta para desarrollar habilidades del siglo XXI en el estudiantado.
Durante el evento, se presentaron 12 proyectos elaborados bajo el enfoque STEAM, los cuales reflejan la integración de criterios metodológicos e interdisciplinarios vinculados a dicho Enfoque, y aplicados al desarrollo curricular, con creatividad y pertinencia social y pedagógica:
- Nubes Blancas en el Manol – Politécnico Manuel Aurelio Tavárez Justo, dirigido a concientizar acerca de los efectos de los cigarrillos electrónicos.
- Guardianes de la Salud: Preservando la Higiene desde la Escuela a la Comunidad – Escuela Primaria Salomé Ureña.
- Guardianes del Planeta: Convivencia con las Palomas – Centro Educativo de Primaria Duarte.
- Huerto Ecológico: Tesoros de la Tierra – Centro de Excelencia Salesiano Prof. Liduvina Cornelio.
- Parchís Educativo: Avanza con Saber – Politécnico Nuestra Señora del Carmen
- El Arte del Telégrafo: Señales que Hablan – Centro de Excelencia Prof. Luís Encarnación Nolasco.
- Matemáticas para la Vida – Liceo Angélica Massé Fe y Alegría (Primer ciclo de Primaria).
- Aprender Jugando: La Ruta Divertida al Saber – Centro Educativo República de Haití.
- SmartPass – Plataforma para registro de la Asistencia – Instituto Salesiano ITESA.
- Reciclón Park – Centro Educativo Capotillo.
- Implementación de la Educación Vial y Sombreado en 3D – Liceo Profesor Germán Martínez.
- Eco Ingeniería en Acción: Transformando Residuos para un Entorno Escolar Sostenible – Centro Educativo Mercedes Sepúlveda.
El evento concluyó con la entrega de certificados de reconocimiento a las instituciones participantes, como testimonio del compromiso, el esfuerzo y la dedicación mostrados durante el desarrollo del diplomado.
Con esta iniciativa, IGLOBAL e INAFOCAM reafirman su apuesta por una educación dominicana centrada en la innovación, la investigación y la formación docente continua, alineada con las exigencias de una sociedad en constante transformación.
Contacto de Prensa:
Jennifer García
Directora de Comunicaciones
Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales
j.garcia@iglobal.edu.do




