IGlobal participa en encuentro regional de la UNESCO
28 de octubre de 2022 2023-07-13 16:48IGlobal participa en encuentro regional de la UNESCO

IGlobal participa en encuentro regional de la UNESCO
Punta Cana, Higüey, 25 de octubre de 2022.
Los días 24 y 25 de octubre de 2022 fue realizada la XV Reunión de los Comités Nacionales y Puntos Focales para América Latina y el Caribe de la UNESCO, donde participaron 7 cátedras de la UNESCO, 29 países, 7 grupos de trabajo y 6 agencias de asistencia técnica. El objetivo del encuentro fue el de evaluar los resultados alcanzados desde la última reunión, así como para planificar actividades para el próximo bienio.
Olmedo Caba R., director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ofreció las palabras centrales en el acto inaugural y resaltó la importancia de trabajar en equipo para el desarrollo del país y la región. De igual forma, encabezaron dicho acto René Mateo, viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Ernesto Fernando Polcuch, director de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe; Karina Lance, vicepresidenta del Consejo del PHI para el Grupo III – América Latina y el Caribe y Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico del INDRHI.
Las sesiones del primer día de trabajo incluyeron la ceremonia de apertura, la elección del presidente, vicepresidente y relatores, la adopción de la agenda y la presentación del informe del PHI sobre actividades recientes, actualización sobre la octava y novena fase en América Latina y El Caribe, así como la aplicación de las decisiones y recomendaciones adoptadas en la XIV Reunión de los Comités Nacionales y Puntos Focales del PHI en América Latina y El Caribe.
Un momento emotivo fue cuando se realizó un homenaje póstumo a personalidades que aportaron al sector y que formaron parte de las iniciativas de la UNESCO vinculadas al tema agua, incluido el ingeniero Frank Rodríguez, quien fuera ministro de Agricultura y director del INAPA, IAD e INDRHI y creó y dirigió la cátedra de Agua, Género y Gobernanza para El Caribe desde el 2014 hasta el 2022. Su esposa, Ilse Mena, y su hija, Patricia Rodríguez Mena estuvieron presentes en el homenaje y entregaron algunos ejemplares de los libros de la autoría de Rodríguez, tanto al director del INDRHI como al PHI.
El segundo día de trabajo se enfocó en la presentación de los diferentes informes de los Presidentes de los Comités Nacionales y Puntos Focales del PHI-LAC, donde el IGlobal, representado por Yamile Eusebio Paulino, coordinadora a.i. de la cátedra, ofreció detalles sobre los trabajos realizados desde abril de 2021 hasta octubre de 2022, junto a las demás cátedras de la región.
Como parte de la agenda desarrollada en el último año estuvo la realización de una conferencia virtual el 4 de noviembre de 2022, titulada ¨El impacto de los desastres sobre las mujeres¨, a cargo del fallecido director de la Cátedra, el Ing. Frank Rodríguez, en coordinación con la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y la Red de Cátedras UNESCO de la República Dominicana. El 24 de noviembre de 2021 se realizó la firmó un acuerdo interinstitucional con la Universidad Nacional del Litoral en Argentina y se realizaron varias reuniones técnicas con el equipo local los días 28 de julio y 29 de septiembre de 2021 y 29 de marzo de 2022.
La Cátedra de Agua, Género y Gobernanza tiene el objetivo de analizar, investigar y realizar actividades sobre la situación y participación de la mujer en el sector agua en el plano nacional y caribeño.
Fotos cortesía del INDRHI.


