Pasantía y Movilidad Académica: Talleres de Iniciación a la Lectoescritura, Situaciones de Aprendizaje y Aprendizaje Basado en Proyectos, en la ciudad de Toledo, España
2 de octubre de 2024 2024-10-04 13:01Pasantía y Movilidad Académica: Talleres de Iniciación a la Lectoescritura, Situaciones de Aprendizaje y Aprendizaje Basado en Proyectos, en la ciudad de Toledo, España
Pasantía y Movilidad Académica: Talleres de Iniciación a la Lectoescritura, Situaciones de Aprendizaje y Aprendizaje Basado en Proyectos, en la ciudad de Toledo, España
(Toledo, España, 3 de octubre del 2024) – El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Marañón, y la Catedra Unesco de Educación, Innovación e Inclusión de la Universidad de Alicante, realizaron el pasado lunes 30 de septiembre hasta el 4 de octubre de 2024, la primera Pasantía y Movilidad Académica: Talleres de Iniciación a la Lectoescritura, Situaciones de Aprendizaje y Aprendizaje Basado en Proyectos, en la ciudad de Toledo, España, con la participación de 35 docentesprovenientes de la Regional 15 de Santo Domingo y la 17 de Monte Plata. Esta experiencia formativa fuerealizada en el marco del desarrollo del Máster en Didáctica de la Lengua Española para Educación Primaria iniciada el pasado mes de octubre del 2023, con el auspicio del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).
La Pasantía y Movilidad Académica fue realizada con el objetivo de propiciar un espacio formativo y cultural que aporte a los docentes nuevos conocimientos y herramientas, para fortalecer sus competencias en las áreas de la lectura y la escritura, que les permitan lograr los resultados de aprendizaje esperados en sus estudiantes, a través de la implementación de estrategias y metodologías pedagógicas innovadoras. Durante la Pasantía los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con otros expertos españoles del área, participar en talleres formativos y visitar diferentes instituciones y lugares culturales propios de esa ciudad que aportaron a su formación.
Con esta experiencia formativa el IGLOBAL reafirma su compromiso de continuar aportando al fortalecimiento del Sistema Educativo de la República Dominicana, a través de los diferentes programas de formación que se ofrecen, con la participación de expertos nacionales e internacionales y el apoyo de instituciones educativas extranjeras de alto prestigio, propiciando un proceso formativo con la calidad y el rigor requerido.