Noticias

IGLOBAL lleva a cabo con éxito la conferencia “Claves para Fomentar la Lectura en Jóvenes y Adolescentes”, junto a Paulo Cosín

foto 1

IGLOBAL lleva a cabo con éxito la conferencia “Claves para Fomentar la Lectura en Jóvenes y Adolescentes”, junto a Paulo Cosín

Santo Domingo, 29 de agosto, 2023: En un esfuerzo por promover la importancia de la lectura entre jóvenes y estudiantes, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) en coordinación con el Centro de Estudio de la Cultura, el Centro de Estudio de la Educación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode); y el Plan LEA de Listín Diario, llevó a cabo una conferencia titulada “Claves para Fomentar la Lectura en Jóvenes y Adolescentes”, con la destacada participación del autor español, Paulo Cosín. El evento, que tuvo lugar el pasado 28 de agosto de 2023 en el Auditorio Funglode, abordó la relación entre la lectura, el pensamiento crítico y el desarrollo integral de las personas. 
 
En la conferencia, Paulo Cosín abordó el impacto de la lectura en el desarrollo integral de los individuos y subrayó que aquellos que cultivan una pasión por la lectura suelen exhibir un mayor índice de satisfacción en sus vidas. Además, señaló una paradoja en la sociedad actual: mientras avanzamos en la humanización de la tecnología, corremos el riesgo de deshumanizar las relaciones interpersonales. 
 
Cosín resaltó que la lectura enriquece cada aspecto sensorial, imaginativo, experiencial e intelectual de la vida de las personas, contribuyendo a su desarrollo como seres humanos. En un análisis generacional, observó que la Generación Z muestra un mayor interés por la música y menos interés por la televisión. Asimismo, destacó que las jóvenes de esta generación en España son las mayores consumidoras de literatura romántica juvenil. 

El autor destacó la importancia de educar con un enfoque en las emociones y de entender que todas las emociones, ya sean alegría, enojo, miedo, felicidad, poder, paz o tristeza, son válidas y pueden ser fuentes de aprendizaje. A través de ejemplos, Cosín mostró cómo la lectura puede ayudar a comprender y expresar emociones, y cómo el sentido del humor está relacionado con la inteligencia emocional y la formación de conexiones sociales sólidas. 
 
La conferencia culminó con una reflexión sobre la conciencia y la importancia de educar en el amor y el respeto para establecer relaciones duraderas y beneficiosas. Cosín compartió valiosas recomendaciones para que los docentes promuevan la lectura entre los estudiantes y destacó la relevancia de creer en sí mismos y aplicar pasión en su enseñanza. 
 
La Rectora del instituto, la Dra. Josefina Pimentel, resumió el evento afirmando que esta conferencia proporcionó las herramientas necesarias para encontrar el propósito personal, promover el diálogo y ayudar a los jóvenes a descubrir el poder de la lectura, con la esperanza de que esta habilidad pueda ser compartida con las futuras generaciones.  

El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales continúa su compromiso de promover el aprendizaje y el crecimiento integral la sociedad a través de eventos educativos significativos como este y agradece a cada uno de los asistentes y colaboradores por su acostumbrado apoyo al mejoramiento de la educación de la República Dominicana. 


Directora de Comunicaciones
Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales
j.garcia@iglobal.edu.do

  • El IGLOBAL e INAFOCAM se unen para promover la capacitación de docentes del sector público en la República Dominicana
    Santo Domingo. – El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) se complace en anunciar en colaboración con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) la disponibilidad de 120 becas para dos destacados programas de educación. Estas becas están dirigidas a profesionales de la enseñanza y representan una valiosa oportunidad para avanzar en sus carreras y contribuir al ámbito educativo. Programas ofrecidos: Máster en Evaluación y Gestión de la Calidad en Educación Este programa está diseñado específicamente para Técnicos y Directores de Centros Educativos que buscan adquirir una comprensión integral de la educación y su impacto en el mundo actual. Los participantes obtendrán conocimientos sólidos sobre políticas educativas y modelos de calidad, lo que les permitirá liderar iniciativas de mejora en sus instituciones. Maestría en Didáctica de la Lengua Española y la Escritura para el Nivel Primario Esta maestría está dirigida a Técnicos Regionales y Distritales, Coordinadores y Docentes del primer ciclo de primaria. El programa se enfoca en el fortalecimiento de la competencia comunicativa de los alumnos en un mundo en constante cambio, centrándose en el desarrollo de habilidades clave como la lectura y la escritura. Prepara a los educadores para enfrentar los desafíos actuales en la enseñanza. Para obtener información detallada sobre cómo aplicar y los requisitos de admisión, le invitamos a dirigirse a https://iglobal.edu.do/ o comunicarse vía WhatsApp al +1 (849) 294-5693. En IGLOBAL, estamos comprometidos con el desarrollo profesional de los educadores y creemos que esta iniciativa contribuirá de manera significativa al avance de la educación en nuestro país. Contacto de Prensa:Jennifer GarcíaDirectora de ComunicacionesInstituto Global de Altos Estudios en Ciencias Socialesj.garcia@iglobal.edu.do
  • Mariano Fernández Enguita junto al IGLOBAL imparten con éxito la Conferencia: “Transformar la educación, desencadenar el aprendizaje: La Quinta Ola”
    El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y el Plan Lea de Listín Diario realizaron con éxito la conferencia “Transformar la educación, desencadenar el aprendizaje: La Quinta Ola”, impartidas por Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El evento tuvo dos presentaciones, el 4 de septiembre en Funglode y el 5 de septiembre en el Centro León en Santiago.
  • IGLOBAL lleva a cabo con éxito la conferencia “Claves para Fomentar la Lectura en Jóvenes y Adolescentes”, junto a Paulo Cosín
    En el marco de nuestro compromiso constante con la educación y el pensamiento crítico, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) llevó a cabo la conferencia sobre Claves para fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes. El evento, que tuvo lugar en el Centro León en Santiago, reunió a un público diverso y entusiasta interesado en la mejora de la formación literaria de las nuevas generaciones.
  • Exito de la conferencia sobre Claves para fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes en Santiago..
    En el marco de nuestro compromiso constante con la educación y el pensamiento crítico, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) llevó a cabo la conferencia sobre Claves para fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes. El evento, que tuvo lugar en el Centro León en Santiago, reunió a un público diverso y entusiasta interesado en la mejora de la formación literaria de las nuevas generaciones.
  • «Inspiradoras Reflexiones Locales y Globales Emergen del Exitoso Panel de Alto Nivel sobre la Educación»
    En un encuentro que reunió a los principales pensadores y líderes en el ámbito educativo, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), se enorgullecen en anunciar el éxito del "Panel de Alto Nivel: Repensar la Educación: Reflexiones locales sobre un tema global". Este evento tuvo lugar el jueves 10 de agosto a las 7:00 p.m., en el auditorio de Funglode.