IGLOBAL promueve la integración de la inteligencia artificial en la educación dominicana
3 de agosto de 2023 2023-08-03 17:11IGLOBAL promueve la integración de la inteligencia artificial en la educación dominicana

IGLOBAL promueve la integración de la inteligencia artificial en la educación dominicana
Santo Domingo, República Dominicana – 4 de agosto de 2023 – El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) junto a la Fundacion Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) celebró anoche la conferencia titulada «Viviendo con la Inteligencia Artificial«, donde destacó su intención de promover la integración de la inteligencia artificial (IA) en las aulas dominicanas.
La conferencia, desarrollada por Cynthia Breazeal, directora de la Iniciativa del MIT sobre Inteligencia Artificial Responsable para el Empoderamiento Social y la Educacion (MIT RAISE), abordó diversos temas sobre el impacto de la IA en nuestra sociedad, pero uno de los aspectos más destacados fue su potencial en el campo educativo. Se puso especial énfasis en la capacidad de la IA para enriquecer la experiencia de aprendizaje, fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, y facilitar una educación más personalizada y adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes.
El IGLOBAL busca fomentar la «Alfabetización en IA», que comprende la comprensión del diseño y uso responsable de la IA, así como sus implicaciones en la ciudadanía digital. A través de la colaboración con instituciones como FUNGLODE, la OEI y el MIT, el IGLOBAL aspira a implementar un currículo multidisciplinario y práctico para maestros, que será relevante para los estudiantes y apoyará cualquier nivel de preparación tecnológica en el aula.
Además, en la conferencia se destacó la relevancia de los robots sociales y la IA generativa para mejorar la eficacia de la enseñanza y el aprendizaje. Al hacer hincapié en el uso de grandes modelos de lenguaje y la integración de la IA en los robots, el IGLOBAL espera aumentar la accesibilidad y la personalización de la educación en la República Dominicana.

«Creemos que la IA puede desempeñar un papel crucial en el futuro de la educación», afirmó el Dr. Leonel Fernández, Presidente del Consejo de Regentes del IGLOBAL.
«Es esencial que preparemos a nuestros estudiantes para la economía digital del mañana. Al fomentar la alfabetización en IA y utilizar la tecnología para mejorar la educación, podemos ayudar a asegurar un futuro más brillante para todos los dominicanos.»
Como parte de sus esfuerzos de innovación para la República Dominicana, el Dr. Leonel Fernandez también está interesado en aprovechar las tecnologías de la IA para mejorar el bienestar psicológico. Esto incluye el uso de robots como entrenadores de bienestar, que ofrecen prevención, apoyo diario y realizan intervenciones validadas, normalmente administradas por personas.
La conferencia de anoche subrayó el compromiso del Dr. Leonel Fernández con la educación innovadora y su deseo de impulsar el cambio en la República Dominicana utilizando la IA. Este es un paso emocionante hacia el futuro de la educación y el IGLOBAL está entusiasmado por liderar el camino.














¡No pierda la oportunidad de participar en los próximos eventos, registrándose a través del siguiente botón!
Related Posts
- El IGLOBAL e INAFOCAM se unen para promover la capacitación de docentes del sector público en la República DominicanaSanto Domingo. – El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) se complace en anunciar en colaboración con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) la disponibilidad de 120 becas para dos destacados programas de educación. Estas becas están dirigidas a profesionales de la enseñanza y representan una valiosa oportunidad para avanzar en sus carreras y contribuir al ámbito educativo. Programas ofrecidos: Máster en Evaluación y Gestión de la Calidad en Educación Este programa está diseñado específicamente para Técnicos y Directores de Centros Educativos que buscan adquirir una comprensión integral de la educación y su impacto en el mundo actual. Los participantes obtendrán conocimientos sólidos sobre políticas educativas y modelos de calidad, lo que les permitirá liderar iniciativas de mejora en sus instituciones. Maestría en Didáctica de la Lengua Española y la Escritura para el Nivel Primario Esta maestría está dirigida a Técnicos Regionales y Distritales, Coordinadores y Docentes del primer ciclo de primaria. El programa se enfoca en el fortalecimiento de la competencia comunicativa de los alumnos en un mundo en constante cambio, centrándose en el desarrollo de habilidades clave como la lectura y la escritura. Prepara a los educadores para enfrentar los desafíos actuales en la enseñanza. Para obtener información detallada sobre cómo aplicar y los requisitos de admisión, le invitamos a dirigirse a https://iglobal.edu.do/ o comunicarse vía WhatsApp al +1 (849) 294-5693. En IGLOBAL, estamos comprometidos con el desarrollo profesional de los educadores y creemos que esta iniciativa contribuirá de manera significativa al avance de la educación en nuestro país. Contacto de Prensa:Jennifer GarcíaDirectora de ComunicacionesInstituto Global de Altos Estudios en Ciencias Socialesj.garcia@iglobal.edu.do
- Mariano Fernández Enguita junto al IGLOBAL imparten con éxito la Conferencia: “Transformar la educación, desencadenar el aprendizaje: La Quinta Ola”El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y el Plan Lea de Listín Diario realizaron con éxito la conferencia “Transformar la educación, desencadenar el aprendizaje: La Quinta Ola”, impartidas por Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El evento tuvo dos presentaciones, el 4 de septiembre en Funglode y el 5 de septiembre en el Centro León en Santiago.
- IGLOBAL lleva a cabo con éxito la conferencia “Claves para Fomentar la Lectura en Jóvenes y Adolescentes”, junto a Paulo CosínEn el marco de nuestro compromiso constante con la educación y el pensamiento crítico, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) llevó a cabo la conferencia sobre Claves para fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes. El evento, que tuvo lugar en el Centro León en Santiago, reunió a un público diverso y entusiasta interesado en la mejora de la formación literaria de las nuevas generaciones.
- Exito de la conferencia sobre Claves para fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes en Santiago..En el marco de nuestro compromiso constante con la educación y el pensamiento crítico, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) llevó a cabo la conferencia sobre Claves para fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes. El evento, que tuvo lugar en el Centro León en Santiago, reunió a un público diverso y entusiasta interesado en la mejora de la formación literaria de las nuevas generaciones.
- «Inspiradoras Reflexiones Locales y Globales Emergen del Exitoso Panel de Alto Nivel sobre la Educación»En un encuentro que reunió a los principales pensadores y líderes en el ámbito educativo, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), se enorgullecen en anunciar el éxito del "Panel de Alto Nivel: Repensar la Educación: Reflexiones locales sobre un tema global". Este evento tuvo lugar el jueves 10 de agosto a las 7:00 p.m., en el auditorio de Funglode.